Puebla de los ángeles a 16 de abril de 2025.- La tercera ronda del campeonato NASCAR México en Puebla dejó una vez más en claro que el trabajo en equipo es una de las mayores fortalezas de Julio Rejón. El piloto del auto #55 logró mantenerse competitivo a lo largo de las 75 exigentes vueltas gracias a la excelente sincronía con el equipo técnico de JV Motorsports. La estrategia de carrera fue cuidadosamente ajustada considerando las particularidades del Autódromo Miguel E. Abed: una pista más extensa, curvas cerradas que complicaban el rebase, y paradas en pits bajo condiciones de “pits fríos”.

Durante la carrera, el equipo supo leer las condiciones del circuito y reaccionar oportunamente, como cuando ajustaron la estrategia alrededor de la vuelta 21, aprovechando la entrada a pits tras un incidente ajeno. La comunicación constante entre piloto e ingenieros fue crucial para tomar decisiones precisas y mantener al auto en las mejores condiciones posibles.
Julio logró estar entre los primeros 10 durante la mayor parte de la competencia, destacándose en vueltas como la 50 y la 63 donde estuvo en las posiciones 6 y 5, respectivamente. Sin embargo, una parada inesperada en las vueltas finales lo obligó a caer posiciones, finalizando fuera del top 10 pero demostrando una gran capacidad de reacción.
Este desempeño no sería posible sin el respaldo de sus patrocinadores, quienes son parte esencial del esfuerzo conjunto: FGR, Prodar, Grúas Lastra, Real Inc, Membranas Estructuradas, Montacargas Bolio, Importadora RRA, Soulic, Iza Mining y AF Group de Querétaro. Junto a ellos, Julio sigue fortaleciéndose como piloto y demostrando que la unión y la coordinación son claves para destacar en la pista.
Prensa: GGG Racing Team
Fotografia: GGG Racing Team